26 de febrero de 2025

History/Uncategorized

El pan nuestro de cada día

Empecé a guardar estos bread clips en enero de 2022. En aquel momento me sirvieron para sujetar algunos cables en el piso de Neukölln. En aquel piso había mucho para sujetar y recoger. Nuestra amiga Marlene nos lo dejó para que tuviésemos tiempo de buscar un piso en el que quedarnos definitivamente. Era un piso a medias, con muebles de época y decoración de estudio fotográfico. Y algunas cosas un tanto precarias, necesitadas de atención. Mientras vivimos en él, reparé lo que pude en agradecimiento a Marlene y como muestra de buena voluntad con el nuevo tiempo que comenzábamos. De hecho, antes de irme sustituí los clips con bridas, medio para dejarlo todo más decente, medio para quedarme con los clips.

No sé exactamente qué me impulsó a seguir guardándolos cuando nos mudamos al segundo piso —hubo un tercero. Allí todo estaba en perfectas condiciones. Mi esposa se reía de mí mientras recordaba ostras excentricidades mías. Primero los guardé en un bote de chicles pero ya en el piso siguiente, seguíamos comprando pan y yo continuaba guardando los clips. ¿Para qué? No lo sé. Todavía hoy me lo pregunto, pero ahí están, tres años. Seguro que hay una respuesta.

Empiezo a olvidar los comercios en los que comprábamos, las tiendas de barrio y los supermercados. En Graz continué guardándolos hasta el pasado mes de enero. Tres años es suficiente, en algún momento hay que parar para darle sentido a la acción, al objeto. Son tres años de lugares, viajes, personas, reuniones, comidas y fiestas. Hemos compartido el pan todo este tiempo con amigos y familiares. Cuando era pequeño hacía cosas parecidas. Guardaba todo tipo de cachivaches, atraído por la forma unas veces, otras por el color o por la rareza, pero es una conexión demasiado fácil.

Continue

7 de febrero de 2025

Historia del arte, el arte de la historia

El primer diario que encontré en Berlín perteneció a Gudrun L. una niña (o una chica) de Schöneberg que escribía casi cada día. Empieza en 1939 y acaba en 1944. Me costaba mucho entender su contenido porque estaba escrito en una Sütterlin de trazos muy geométricos (la Sütterlin es una caligrafía que se dejó de utilizar después de la guerra). Gudrun describe su vida con anotaciones que parecían destinadas a marcar el día, a situarlo con precisión, como quien deja una señal para no perderlo. De vez en cuando intercala hechos anodinos (la comida, la cantidad de carbón que han quemado, los deberes que le han mandado hacer), que solo al final del diario —por acumulación y leyendo entre líneas— adquieren sentido.

No lo quiere escribir, no lo hace nunca explícito, quizás porque reconocerlo leérselo de un mismo sería demasiado duro, pero tiene miedo. La guerra avanza y la propaganda, a veces, no puede esconder los nervios de los grandes, los rumores o la intuición de una niña que ya no lo es tanto. Desconozco si Gudrun dejó otros diarios. Es posible que sea lo único que se conserva de ella. (Gudrun, tengo tu diario. Lo guardaré mientras pueda).

Lo único que he encontrado sobre ella es que participó en algunas obras de teatro amateur en Berlín Oriental y que después trabajó de maestra. El diario de Gudrun estaba en una caja llena de libros viejos, parecía que alguien había vaciado una biblioteca escolar. Estaba entre los ejemplares que ya no se pondrían a la venta, los que los chatarreros no han conseguido vender a los anticuarios, a punto de ser vendidos a peso para el reciclaje.

Una buena amiga describe la supervivencia de materiales y obras a partir de esta escala: empresas de vaciados de pisos, tiendas de anticuarios y museos. Me gusta cuando, además, cierra el círculo y dice que los fondos de los museos también se acabarán vendiendo, que hay demasiados museos, que guardamos demasiadas cosas y que el buen mantenimiento de estas colecciones es inasumible. Dice que llegará el día que muchas piezas que volverán a manos de anticuarios, que por puro exceso llegarán a los traperos y que de aquí al contenedor del reciclaje solo hay un paso. Es la verdadera historia del arte, dice.

Continue

28 de enero de 2025

Daily/Kitchen Sink Drama

Continue

13 de enero de 2025

Gossip

Continue